5 cosas que no aprendes en la universidad, pero sí cuando creas tu propia web5 cosas que no aprendes en la universidad, pero sí cuando creas tu propia webAñade aquí tu texto de cabecera
La universidad te enseña mucha teoría, pero cuando te enfrentas a crear tu propia página web, descubres rápidamente que hay lecciones que solo aprende la experiencia práctica. Estos son los conocimientos reales que ningún profesor puede transmitirte desde un aula.
1. El SEO no es solo una palabra de modaAñade aquí tu texto de cabecera
En la universidad te pueden mencionar que SEO existe, pero nadie te explica cuánto tiempo necesitas invertir para que tu sitio realmente aparezca en Google. La realidad es brutal: puedes tener el mejor contenido del mundo, pero sin una estrategia SEO sólida, tu página será invisible.
Aprendí esto de la forma más difícil cuando mi primer sitio web no recibió ni una sola visita orgánica en 6 meses. El problema no era el contenido, sino que no entendía conceptos básicos como palabras clave, meta descripciones, o la importancia de la velocidad de carga.
2. El hosting gratuito te sale caro2. El hosting gratuito te sale caro2. El hosting gratuito te sale caroAñade aquí tu texto de cabecera
¿Te has pasado años en la universidad y aun así sientes que te faltan habilidades prácticas para enfrentarte al mundo digital?
A mí también me pasó. Por eso, hoy voy a compartirte las 5 lecciones que nunca aprendí en clase… pero que fueron vitales cuando lancé mi primera web.
Si estás pensando en emprender, crear tu blog, tienda online o portfolio, estos puntos te interesan. ¡Vamos allá!